Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
Realiza el Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor: formación de vanguardia para instalar y gestionar sistemas térmicos con eficacia y responsabilidad ambiental.
Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Máquinas y equipos térmicos.
- Técnicas de montaje de instalaciones.
- Instalaciones eléctricas y automatismos.
- Configuración de instalaciones caloríficas.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles líquidos.
- 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- 1713. Proyecto intermodular
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
Para acceder al Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor en modalidad presencial, es necesario que cumplas con alguno de los siguientes criterios:
- Poseer el Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier título de nivel superior.
- Haber completado con éxito un título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar, o su equivalente en términos académicos.
- Contar con un Grado Básico en Formación Profesional.
- Haber aprobado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, para la cual es necesario tener al menos 17 años cumplidos en el año en que realizas la prueba.
- Haber pasado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. (Nota: las pruebas para mayores de 40 y 45 años no aplican para este ciclo.)
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
- Montar equipos y demás elementos auxiliares asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos (circuladores, intercambiadores, vasos de expansión y tuberías, entre otros), en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente, asegurando su funcionamiento.
- Montar sistemas eléctricos y de regulación y control asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos, en condiciones de calidad, seguridad, asegurando su funcionamiento.
- Medir los parámetros y realizar las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias de las instalaciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
- Reparar, mantener y sustituir equipos y elementos en las instalaciones, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente para asegurar o reestablecer las condiciones de funcionamiento.
- Poner en marcha la instalación, realizando las pruebas de seguridad y de funcionamiento de las máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad, tras el montaje o mantenimiento de una instalación.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
Al obtener el Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor, en su modalidad presencial, te posicionas en el emocionante mundo de las industrias dedicadas al montaje y mantenimiento de sistemas térmicos y de fluidos. Tu campo de acción se extiende tanto al sector industrial como al de edificación y obra civil. Aquí, puedes especializarte en diversas áreas:
- Operaciones en instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria.
- Desarrollo de proyectos enfocados en calefacción y climatización.
- Manejo y mantenimiento de sistemas de gases en entornos industriales.
Trabajar en Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor
Sumérgete en el mundo del Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor, impartido en modalidad presencial, donde aprenderás las habilidades esenciales para convertirte en un experto en sistemas térmicos. Este programa te prepara para ejecutar tareas en diversos entornos, desde instalaciones de calefacción y climatización hasta el mantenimiento y la asistencia técnica de equipos de producción de calor. Al finalizar el ciclo, estarás listo para integrarte en el sector, aplicando tus conocimientos en el diseño, montaje y mantenimiento de sistemas energéticos eficientes, mientras contribuyes al desarrollo sostenible y al confort de las personas.
Trabajar en:
- Técnico/a en la instalación y mantenimiento de sistemas de producción de calor.
- Especialista en instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).
- Profesional en montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
- Experto/a en montaje y mantenimiento de sistemas de agua.
- Operador/a en instalaciones de gas y combustibles líquidos.
Seguir estudiando:
- Continuar con el Bachillerato en cualquier modalidad.
- Formación adicional con un Ciclo de Formación Profesional, aprovechando la posibilidad de convalidación de módulos según la normativa actual.
- Cursar una especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT) (Acceso GM).
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza