Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Especialízate con el Grado Superior en Proyectos de Obra Civil. Aprende a planificar y operar con precisión en 2D y 3D para gestionar cada proyecto con éxito.
Grado Superior en Proyectos de Obra Civil oficial homologado
El ciclo de FP enProyectos de Obra Civilte capacita pararealizar levantamientos de terrenosy construcciones, donde aprenderás a planificar el trabajo de campo, operar instrumentos topográficos y procesar la información registrada para crear planos precisos. Tu formación incluirá laredacción de documentación técnicade proyectos, como memorias, pliegos de condiciones y presupuestos, utilizando herramientas informáticas que optimizan el proceso.
Además, elaborarás ladocumentación gráficanecesaria, representando planos y modelos en2D y 3Dpara facilitar la comprensión de proyectos. También aprenderás a desarrollar planes y programas, realizando cálculos de rendimientos que te permitirán controlar todas las fases del proyecto, desde la redacción hasta la ejecución de los trabajos de obra civil.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Estructuras de construcción.
- Representaciones de construcción.
- Mediciones y valoraciones de construcción.
- Replanteos de construcción.
- Planificación de construcción.
- Urbanismo y obra civil.
- Redes y servicios en obra civil.
- Levantamientos topográficos.
- Desarrollo de proyectos urbanísticos.
- Desarrollo de proyectos de obras lineales
- Proyecto intermodular en obra civil
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Para unirte al Grado Superior en Proyectos de Obra Civil en modalidad presencial, necesitas cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
- Poseer un título como Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
- Haber completado con éxito un curso preparatorio específico y gratuito diseñado para el acceso a ciclos de grado superior.
- Contar con un título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado una prueba de acceso.
- Haber aprobado una oferta formativa de Grado C que esté integrada en el ciclo formativo.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Este profesional será capaz de:
- Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes.
- Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad, salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones informáticas.
- Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador.
- Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio.
- Elaborar planes/ programas, realizando cálculos básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Los graduados del Grado Superior en Proyectos de Obra Civil, modalidad presencial, tienen la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos. Las posibilidades incluyen trabajar en estudios de arquitectura e ingeniería, así como en empresas de servicios técnicos, consultorías y promotoras. También pueden encontrar su lugar en constructoras, concesionarias, entidades dedicadas a la explotación de recursos o en sectores que requieren una fuerte vinculación territorial. Además, las Administraciones Públicas son una opción viable para estos profesionales.
Trabajar en Grado Superior en Proyectos de Obra Civil
Si has elegido estudiar el Grado Superior en Proyectos de Obra Civil en modalidad presencial, te espera un mundo lleno de posibilidades profesionales que pueden transformar tu futuro. Este ciclo formativo te prepara para desarrollar habilidades clave en la planificación, gestión y ejecución de proyectos de infraestructura y construcción. A través de una formación práctica y teórica, adquirirás el conocimiento necesario para desempeñarte con éxito en un sector donde la creación y el diseño de espacios son vitales para el desarrollo urbano y rural. Al completar tus estudios, estarás listo para integrarte en equipos multidisciplinares, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes en el ámbito de la obra civil, lo cual abre las puertas a una carrera dinámica y prometedora.
Trabajar en:
- Liderar la planta química.
- Gestionar operaciones de maquinaria para la creación, modificación y preparación de productos químicos.
- Cuidar la supervisión en producción energética.
- Coordinar los servicios auxiliares.
- Guiar las refinerías de petróleo y gas natural.
- Dirigir equipos en instalaciones de procesamiento químico.
- Encabezar equipos en almacenes de la industria química.
- Administrar parques de tanques en el sector químico.
- Supervisar los sistemas de control.
- Gestionar el cuarto de control.
- Supervisar áreas dentro de plantas de química de transformación.
- Dirigir áreas de acondicionado.
- Encargarse de la formulación.
Seguir estudiando
- Cursar un Ciclo Formativo de FP con opción a convalidar módulos profesionales (ver normativa actual).
- Especializarse en la Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
- Obtener un Grado Universitario con opción a convalidar módulos profesionales (ver normativa actual).
Rama de conocimiento universitario:
- Ciencias
- Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento universitario:
- Bioquímica y biotecnología
- Ciencias biomédicas
- Biología y genética
- Ciencias medioambientales y ecología
- Farmacia
- Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural
- Química
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Proyectos de Obra Civil se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza