Marítimo y Pesquera

Título Profesional Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Impulsa tu futuro con el Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras Dual. Domina las técnicas de pesca y opera en buques para triunfar en el mar.

Descripción

Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual oficial homologado

El Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras te ofrece una experiencia de aprendizaje única a través de su modalidad dual, donde teoría y práctica van de la mano. En este ciclo formativo, tendrás la oportunidad de trabajar directamente en el sector marítimo-pesquero, aplicando los conocimientos en tiempo real mientras te sumerges en el mundo profesional.

Con el aprendizaje dual, no solo adquieres habilidades fundamentales para preparar equipos de pesca y manejar artes menores, nasas y equipos de marisqueo, sino que también practicas el acondicionamiento de la cubierta en buques, siguiendo las instrucciones del equipo a bordo. Esta modalidad te permite integrarte al entorno laboral desde el primer día, aprendiendo en situaciones reales de trabajo.

Además, experimentarás de cerca el proceso del largado y virado de aparejos como palangre, artes de arrastre y equipos de marisqueo, y desarrollarás competencias claves en el tratamiento de las capturas, pasando por su clasificación y conservación. Al participar activamente en estas actividades, refuerzas tus conocimientos y potencias tus destrezas laborales, todo mientras recibes una compensación económica.

A lo largo del programa, también aprenderás a mantener operativas las artes de pesca y contribuir en maniobras de navegación como atraque, fondeo y desatraque. La modalidad dual del Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras te proporciona una preparación integral, combinando formación académica y experiencia profesional, para una transición exitosa al mundo laboral.

Temario

Asignaturas del ciclo Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Actividades en cubiertas de barcos de pesca.
  • Pesca con artes de enmalle y marisqueo
  • Pesca con palangre, arrastre y cerco.
  • Mantenimiento de motores en barcos de pesca.
  • Mantenimiento de equipos auxiliares en barcos de pesca
  • Seguridad y primeros auxilios en barcos de pesca.
  • Ciencias aplicadas I
  • Ciencias aplicadas II
  • Comunicación y sociedad I
  • Comunicación y sociedad II
  • Formación en centros de trabajo
Requisitos

Requisitos de acceso al Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Si estás interesado en el Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras en su modalidad dual, es importante conocer las condiciones para acceder a este programa emocionante y práctico:

  • Necesitas tener al menos 15 años cumplidos o cumplirlos en el año actual, sin exceder los 17 años al momento de tu ingreso o en el mismo año. Esta es una estupenda oportunidad para iniciar tu aventura formativa en un entorno real laboral.
  • Es crucial haber completado el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (3º de ESO) o, en casos excepcionales, haber finalizado el segundo curso de la ESO. Esto asegurará que tienes la base educativa necesaria para aprovechar al máximo este ciclo dual, donde aprenderás trabajando.
  • La recomendación por parte del equipo docente es esencial. Ellos valorarán si este ciclo es la mejor opción para ti, asegurándose de que estás listo para este enfoque innovador de formación que combina clases y práctica profesional remunerada.

El Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras modalidad dual te permitirá ganar experiencia laboral directa mientras estudias, una fórmula que te preparará no solo para el mercado laboral, sino también para desarrollarte personal y profesionalmente.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

En el Ciclo de Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras en su modalidad dual, los estudiantes se benefician de una experiencia educativa que va más allá del aula tradicional. Este enfoque les permite combinar la teoría con la práctica mientras ganan una remuneración. Primero, aprenderán a gestionar de manera eficiente los equipos de pesca, artes menores y equipos de marisqueo, adaptándose a las necesidades diarias bajo una supervisión directa en entornos reales.

Además, estarán involucrados activamente en los procesos de largado y virado de diversos aparejos, incluyendo palangre, artes de arrastre y cerco. La práctica en un entorno laboral realista permite a los estudiantes desarrollar habilidades críticas de forma dinámica y adquirir experiencia en el manejo de equipo especializado.

Siguiendo con su formación, los estudiantes perfeccionarán sus habilidades en actividades esenciales como el desenmalle, vaciado y clasificación de capturas, adquiriendo destrezas para la conservación eficiente de pescado y marisco. Esto les prepara para enfrentar los desafíos del día a día en la industria.

Asimismo, tendrán la oportunidad de aprender y aplicar métodos para el mantenimiento y conservación de artes de pesca, garantizando la sostenibilidad y funcionamiento óptimo de los equipos, lo que es clave para una operación exitosa.

Finalmente, participarán en actividades cruciales para la navegación, incluyendo las maniobras de aproximación, fondeo, atraque y desatraque, todo en un entorno controlado que equilibra el aprendizaje teórico con la práctica en situaciones reales. Este método dual asegura que los estudiantes estén completamente preparados para integrarse exitosamente en el entorno laboral marítimo-pesquero.

Salidas

Salidas profesionales del Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Al cursar el Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras en su modalidad dual, estos profesionales pueden desempeñarse principalmente en embarcaciones enfocadas en actividades pesqueras y en naves de apoyo para la acuicultura.

Trabajar en Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual

Al completar el Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras en modalidad dual, estarás preparado para explorar una variedad de emocionantes y dinámicas oportunidades laborales. Este programa te ofrece una sólida formación en el ámbito marítimo-pesquero, permitiéndote desempeñar con eficiencia distintos roles en el sector. Ya sea colaborando en la gestión de maquinaria a bordo de embarcaciones pesqueras, realizando actividades de mantenimiento y conservación de recursos marinos, o participando en operaciones fundamentales, la formación adquirida te dotará con las habilidades esenciales para contribuir notoriamente a la industria. Con un enfoque práctico y adaptado a las demandas del sector, afrontarás los desafíos del entorno marítimo-pesquero con confianza y profesionalismo.

Trabajar como:

  • Operario en el sector agrícola.
  • Asistente en establecimientos agropecuarios.
  • Trabajador en horticultura.
  • Especialista en fruticultura.
  • Colaborador en cultivos de flor cortada.
  • Jardinero o jardinera en práctica.
  • Empleado en viveros.
  • Personal en centros de jardinería.
  • Encargado de campos deportivos.
  • Ayudante en floristerías.
  • Repartidor o repartidora de artículos florales.
  • Asistente de almacenaje de flores.
  • Auxiliar en la venta de floristería.
  • Labores en cultivos de herbáceos.

Seguir estudiando:

  • Iniciar un ciclo formativo de grado medio, con prioridad en las áreas de Agraria, Industrias Alimentarias y Seguridad y Medio Ambiente.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Grado Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras dual se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza