Industrias Alimentarias

CE Tecnologia Gestion Quesera dual

Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Transforma tu pasión en profesión con nuestro Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera Dual. En 680 horas, serás experto en la industria quesera.

Descripción

Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual oficial homologado

El Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera en modalidad dual se presenta como una oportunidad única para aquellos interesados en impulsar su carrera en la industria quesera. Este ciclo formativo de 680 horas de estudio ofrece a jóvenes adultos entre 18 y 40 años la opción de integrar el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en entornos reales, obteniendo, además, una remuneración mientras aprenden. Este enfoque te permite aplicar los conocimientos adquiridos desde el primer momento, facilitando tu incorporación y adaptación al mundo laboral con técnicas avanzadas que abarcan desde la lactología hasta la gestión industrial de queserías.

Para acceder al Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera, es necesario contar con títulos como Técnico Superior en Laboratorio de análisis y control de calidad, Vitivinicultura o Procesos y calidad en la industria alimentaria, entre otros. Durante el curso, tendrás la oportunidad de programar y supervisar etapas de producción en cooperación directa con empresas del sector, garantizando la calidad y la seguridad alimentaria en cada proceso, mientras gestionas recursos y costes de manera eficiente. Aprenderás desde dentro cómo se alcanzan los estándares del sector, lo que te permitirá mejorar continuamente.

El plan de estudios incluye módulos esenciales como Tecnología quesera y Operaciones y equipos en la industria quesera. Estos contenidos están específicamente diseñados para prepararte para una amplia gama de salidas laborales, ofreciéndote la posibilidad de trabajar como tecnólogo/a quesero/a o maestro/a quesero/a. La modalidad dual te brinda la ventaja de conocer y formar parte de procesos reales en áreas de fabricación, afinado, investigación y desarrollo, con un aprendizaje enriquecido gracias a la cercanía con profesionales en activo.

Las salidas profesionales del Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera son tan variadas como prometedoras. Podrás liderar proyectos como mando intermedio en empresas queseras de cualquier tamaño o incluso asumir roles de gestión en pequeñas empresas. Esta modalidad dual del curso no solo te capacita para enfrentar los desafíos del sector, sino que también te prepara para liderar con innovación y responsabilidad, destacándote en un mercado laboral en constante evolución.

Temario

Asignaturas del ciclo Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Temario del Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera

Los módulos profesionales de este ciclo formativo, modalidad presencial, son los siguientes:

  • 5148. Gestión industrial de la quesería.
  • 5145. Lactología y técnicas analíticas.
  • 5146. Tecnología quesera.
  • 5147. Operaciones y equipos en la industria quesera.
Requisitos

Requisitos de acceso al Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Acceder al Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera en modalidad dual te ofrece una oportunidad única para combinar aprendizaje y experiencia laboral, incluso si no posees la titulación requerida. Si existen plazas disponibles, hasta un 20% de las admisiones pueden ser consideradas bajo ciertas condiciones, de acuerdo a la normativa. Los criterios de admisión son:

  • Contar con un título de Técnico o Técnico Superior en Formación Profesional en una especialidad diferente, junto con experiencia comprobada en el área de la quesería.
  • Tener un título de Técnico o Técnico Superior de otra área y demostrar conocimientos previos mediante pruebas de capacidad, entrevistas personales, cartas de motivación, currículum o experiencia laboral relevante.
  • Para aquellos sin titulación en Formación Profesional, es posible acceder si se demuestra capacidad previa mediante pruebas de capacidad, entrevistas, currículum o experiencia laboral. Se proporcionará una certificación académica que reconocerá tus competencias al completar con éxito el curso.

La modalidad dual del Curso de Especialización Tecnología Gestión Quesera te permite aprender en un entorno real de trabajo. No solo recibes formación teórica, sino que también aplicas tus conocimientos mientras colaboras con profesionales del sector. Además, tendrás la ventaja de percibir una remuneración durante tu formación, lo cual enriquece tu experiencia educativa y profesional. Aprovecha esta oportunidad de crecer en un entorno dinámico y enfocado en la práctica laboral.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Desarrolla habilidades avanzadas en tecnología quesera mediante un enfoque de formación dual, que combina la experiencia teórica y práctica en entornos laborales reales. Fortalece tus capacidades para planificar y supervisar cada fase del proceso de producción quesera, incorporando sistemas de control de calidad y técnicas de mejora continua eficientes, todo mientras trabajas y aprendes simultáneamente. Adquiere experiencia en gestionar recursos de manera efectiva para alcanzar los objetivos de producción, asegurando el cumplimiento de altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Optimiza la gestión de costos y aplica prácticas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental, alineándote con las normativas legales y empresariales vigentes. Esta modalidad dual te ofrece la ventaja de ganar experiencia profesional directa, lo que potencialmente aumenta tus oportunidades de empleabilidad y desarrollo en el sector quesero.

Salidas

Salidas profesionales del Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Los egresados del Máster de Formación Profesional o aquellos que obtengan una certificación académica tras completar exitosamente este curso de especialización estarán preparados para desempeñarse como tecnólogos o tecnólogas en la industria quesera, abarcando empresas de todos los tamaños. Formarán parte integral de equipos enfocados en la producción, gestión, análisis de datos y creación de nuevos productos. Además, jugarán un rol esencial en garantizar la calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y cuidado del medio ambiente. Realizarán labores intermedias bajo supervisión de personal técnico superior; sin embargo, en empresas más pequeñas, podrán asumir mayor autonomía, encargándose de la gestión y administración empresarial.

  • Para una visión sobre el futuro del curso de especialización en el sector o sectores, consulte el Artículo 6.

Trabajar en Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual

Al completar el Curso de Especialización en Tecnología y Gestión Quesera, tendrás la oportunidad de trabajar como:

  • Responsable de fabricación o maduración en instalaciones queseras.
  • Especialista en investigación y desarrollo de productos lácteos.
  • Líder de equipos en producción o maduración de quesos.
  • Maestro/a apasionado/a por el arte de la quesería.
  • Técnico/a comercial con enfoque en productos queseros.
  • Emprendedor/a innovador/a en el sector quesero.
  • Técnico/a en laboratorios de control de calidad de productos lácteos.
  • Tecnólogo/a especializado/a en quesos.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Curso de Especialización Tecnologia Gestion Quesera dual se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza