Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico dual
Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
Explora el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual: aprende diseño y gestión de sistemas para liderar en tecnología.
Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual oficial homologado
El Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en modalidad dual es la opción ideal para quienes desean sumergirse en el emocionante universo de la electrónica mientras combinan aprendizaje teórico con experiencia laboral real. Este enfoque te permite aprender configurando circuitos electrónicos y entender su estructura en bloques, lo que proporciona una base sólida para el diseño y análisis de sistemas electrónicos, todo mientras formas parte de un entorno profesional auténtico.
En este ciclo dual, además de calcular parámetros de circuitos analógicos y digitales, tendrás la oportunidad de identificar los valores clave de las etapas de entrada y salida, y dominar los procesos de acondicionamiento y tratamiento de señal, todo dentro de un escenario laboral. Esta experiencia te equipará con las herramientas necesarias para trabajar con precisión y efectividad en diversos entornos tecnológicos, al mismo tiempo que desarrollas habilidades empleables.
Durante la formación dual, verificarás el funcionamiento de circuitos analógicos y de electrónica digital microprogramables utilizando equipos de medida avanzados y software de análisis, mientras aprendes a elaborar presupuestos de mantenimiento en escenarios reales. De este modo, evaluarás tanto los aspectos técnicos como económicos, perfeccionando tu capacidad para ofrecer soluciones innovadoras que optimicen recursos, un aspecto valorado en cualquier contexto profesional.
Finalmente, desarrollarás habilidades para organizar y gestionar eficientemente intervenciones de mantenimiento correctivo, asegurando que cada proyecto se ejecute con el nivel de servicio adecuado. Esto te permitirá maximizar la eficiencia de los recursos humanos y materiales, garantizando que tu contribución a la innovación tecnológica sea significativa. Con el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en formato dual, no solo te preparas como experto en el campo, sino que comienzas a construir tu carrera desde el primer día de formación.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
Al cursar el primer año del ciclo formativo en el curso 24-25 en su modalidad a distancia, estudiarás:
- Circuitos electrónicos analógicos.
- Equipos microprogramables.
- Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones.
- Mantenimiento de equipos de voz y datos.
- Mantenimiento de equipos de electrónica industrial.
- Mantenimiento de equipos de audio.
- Mantenimiento de equipos de vídeo.
- Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos.
- Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico.
- Proyecto intermodular de mantenimiento electrónico.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Se incluye una fase de formación en una empresa o entidad similar como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Durante el segundo año del ciclo formativo en el curso 24-25, tu programación de estudios permanecerá sin cambios.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
Para acceder al Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en modalidad dual, es necesario cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Contar con un título de Bachillerato.
- Haber obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional o contar con un grado universitario.
- Completar satisfactoriamente un curso preparatorio específico, aprobado por la Administración educativa, que te abre las puertas a los ciclos de grado superior.
- Poseer el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o de Técnico o Técnica en Artes Plásticas y Diseño.
- Superar una prueba de acceso específica para el ciclo.
- Finalizar una oferta educativa de Grado C que esté incluida en el ciclo formativo.
La modalidad dual te ofrece una experiencia única de aprendizaje, combinando teoría y práctica de manera simultánea. No solo te formarás con los mejores profesionales del sector, sino que también adquirirás experiencia real mientras trabajas. Además, podrás obtener una compensación económica mientras aprendes, lo que te permitirá ganar mientras te preparas para tu futuro profesional con el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
En el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en modalidad dual, disfrutarás de una experiencia de aprendizaje única que combina el estudio teórico con la práctica laboral, permitiéndote obtener valiosas habilidades mientras trabajas y recibes una remuneración. A continuación, te presentamos algunos de los objetivos de este ciclo:
- Desarrolla la capacidad para configurar circuitos electrónicos mediante el reconocimiento y comprensión de su estructura en bloques, aplicando el conocimiento adquirido directamente en el entorno laboral.
- Aprende a calcular parámetros de circuitos electrónicos analógicos y digitales, optimizando las etapas de entrada-salida y técnicas de acondicionamiento y procesamiento de señales mientras colaboras en proyectos reales.
- Domina la verificación del funcionamiento de circuitos analógicos y microprogramables de electrónica digital, utilizando herramientas avanzadas de análisis y software, obteniendo una experiencia invaluable en el proceso.
- Adquiere la habilidad para elaborar presupuestos de mantenimiento, integrando factores técnicos y económicos, lo cual te permitirá ofrecer soluciones óptimas dentro de tu entorno profesional dual.
- Desarrolla competencias en la organización y gestión de intervenciones de mantenimiento correctivo, optimizando recursos humanos y materiales para cumplir con los niveles de servicio esperados en entornos reales.
En esta modalidad dual, te beneficiarás de un aprendizaje enriquecedor que fomenta tu crecimiento personal y profesional dentro del sector del mantenimiento electrónico.
Salidas profesionales del Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
Con un Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en la modalidad dual, podrás integrarte en una gran variedad de empresas del ámbito de los servicios. Tendrás la posibilidad de especializarte en el mantenimiento y reparación de diversas tecnologías, entre las cuales se encuentran:
- Redes de banda ancha.
- Sistemas con microprocesadores.
- Radiocomunicaciones.
- Infraestructuras de telecomunicaciones.
- Sistemas de telemática.
- Equipos industriales de audio y vídeo.
Tus funciones podrán llevarse a cabo en organizaciones tanto privadas como públicas, y podrás elegir entre trabajar de manera autónoma o formar parte de una empresa.
Trabajar en Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual
El Grado Superior en Mantenimiento Electrónico en modalidad dual te abre las puertas a un emocionante mundo tecnológico, donde la innovación continua y la exactitud son esenciales. Al finalizar este ciclo formativo, estarás preparado para abordar desafíos técnicos a través del diagnóstico, reparación y optimización de sistemas electrónicos avanzados. Tu formación te permitirá contribuir en múltiples sectores, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes. Además, estarás capacitado para liderar proyectos de mantenimiento electrónico, asegurando el funcionamiento óptimo de las operaciones. Esta experiencia, que combina teoría y práctica, te cualifica para trabajar en empresas de diversos sectores donde la electrónica es un pilar fundamental para el progreso constante.
Trabajar:
- Especialista en diagnóstico y gestión de sistemas para radio y TV, así como en producción audiovisual.
- Experto en reparación y mantenimiento de equipos para radiodifusión y producción audiovisual.
- Supervisor de sistemas de transmisión radiofónica.
- Inspector de sistemas de domótica, inmótica y seguridad electrónica.
- Técnico en mantenimiento y reparación de sistemas de automatización del hogar y seguridad electrónica.
- Supervisor de redes locales y telemáticas.
- Técnico en redes locales y mantenimiento telemático.
- Controlador técnico de sistemas de radioenlaces.
- Especialista en mantenimiento y reparación de equipos profesionales de audio, video y maquinaria industrial.
Seguir estudiando:
- Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS)
- Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
- Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Mantenimiento Electrónico dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza