Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual. ¡Asegura tu futuro!
Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual oficial homologado
El Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones te ofrece una experiencia educativa única a través de su modalidad dual, combinando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en el entorno laboral. Esta metodología te permite aplicar de manera inmediata lo aprendido en aulas a situaciones reales, potenciando así tu comprensión y habilidades en el mantenimiento de la planta propulsora, maquinaria auxiliar y servicios del buque.
Con esta formación, no solo obtienes el conocimiento técnico necesario para gestionar tareas de mantenimiento y montaje en embarcaciones, sino que también desarrollas competencias en liderazgo, al aprender a dirigir equipos y gestionar guardias de máquinas. Durante tu aprendizaje, ganando experiencia práctica, también tendrás la oportunidad de recibir una remuneración, lo que hace que esta etapa educativa sea no solo formativa sino también económicamente gratificante.
En el transcurso del ciclo, aplicarás técnicas avanzadas de regulación y control, asegurando siempre la seguridad de la travesía y el cumplimiento con las normativas de calidad y seguridad laboral. Esta modalidad dual asegura que estés completamente preparado para enfrentar los desafíos del sector naval, integrándote al mercado laboral con una visión práctica y estratégica, contribuyendo eficazmente al mantenimiento de buques y embarcaciones.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Fundamentos de electricidad.
- Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
- Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
- Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
- Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave.
- Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
- Aerodinámica básica.
- Factores humanos.
- Legislación aeronáutica.
- Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, aviónica y luces.
- Aerodinámica, estructuras y teoría de vuelo, mandos de vuelo, sistema de conducción de potencia y rotores.
- Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulico, combustible, neumáticos y de protección en helicópteros.
- Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de helicópteros.
- Motores de pistón.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de pistón
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Para inscribirte en el Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones en modalidad dual, debes cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
- Poseer el título de Bachiller, lo que te permitirá combinar tus estudios teóricos con una experiencia práctica real en el sector.
- Contar con un título de Técnico Superior de Formación Profesional, un grado universitario, un Técnico de Grado Medio de Formación Profesional, o un título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño, acreditaciones que refuerzan tu perfil profesional mientras te formas en un entorno productivo.
- Haber completado una oferta formativa de Grado C que forme parte del ciclo, accediendo así a oportunidades de aprendizaje remunerado dentro del sector marítimo.
- Haber aprobado un curso de formación específico que prepare para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa, lo que te abre las puertas a una formación dual donde aprenderás y trabajarás simultáneamente.
- Haber superado una prueba de acceso, un paso que te permite integrar el aprendizaje académico con la experiencia laboral remunerada.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
En el ciclo Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones en modalidad dual, adquirirá habilidades especializadas que armonizan la formación teórica y práctica en entornos reales de trabajo. A través de esta modalidad, se organizará y dirigirá la preparación de las instalaciones de máquinas del buque para asegurar travesías seguras. Se definirán los aprovisionamientos esenciales y se aprenderán los procedimientos clave para el arranque óptimo del equipo e instalaciones, comenzando a ganar experiencia desde el primer día.
Desarrollarás la capacidad de elaborar el plan de mantenimiento para las plantas propulsoras y maquinaria auxiliar de los buques. Aprenderás a interpretar la documentación técnica, con un énfasis especial en la terminología en inglés, y a valorar las particularidades del buque y de cada travesía. A través de la educación dual, aplicarás estos conocimientos al establecer los planes de acción y procedimientos de intervención en contextos reales.
Serás capaz de definir la organización de los recursos materiales y humanos conforme a la normativa vigente. Aprenderás a determinar los procedimientos eficientes para la atención al cliente, así como la recepción y entrega de embarcaciones o componentes reparados, beneficiándote del aprendizaje práctico al mismo tiempo que recibes una remuneración.
Supervisarás y realizarás operaciones de mantenimiento en la planta propulsora y maquinaria auxiliar, aplicando técnicas específicas y maximizando la eficiencia. A través de la experiencia dual, aplicarás estos conocimientos en escenarios reales, obteniendo una integración efectiva entre teoría y práctica.
Finalmente, adquirirás competencias para supervisar y realizar mantenimiento en los servicios del buque, desde sistemas de carga y descarga hasta maquinaria de cubierta y parque de pesca, adaptándote a las características específicas de cada buque. Gracias al modelo dual, aprenderás estos procedimientos trabajando en el sector, con la seguridad de que estás practicando las habilidades exactas que demanda el mercado laboral.
Salidas profesionales del Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Para quienes obtienen el Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones en su modalidad dual, se abren múltiples oportunidades en áreas llenas de desafíos atractivos. Puedes aventurarte en el sector marítimo como oficial de máquinas, primer oficial o jefe de máquinas en embarcaciones civiles y pesqueras, siempre considerando los límites de tonelaje y potencia establecidos. Asimismo, tienes la posibilidad de incorporarte en organizaciones de diversos tamaños, tanto públicas como privadas, que se dedican a la construcción, reparación y mantenimiento naval. Ya sea que prefieras trabajar por cuenta propia o dentro de una empresa, las opciones son vastas en el dinámico sector naval.
Trabajar en Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual
Al finalizar el Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones en modalidad dual, se te abrirán múltiples oportunidades profesionales emocionantes dentro del sector marítimo. Este programa te capacita para gestionar con eficacia el mantenimiento y las reparaciones de maquinaria naval, asegurando así el funcionamiento óptimo de los equipos a bordo. Estarás preparado para liderar equipos, coordinar actividades y garantizar el cumplimiento de normativas, todo ello con un enfoque práctico que te permitirá resolver los desafíos diarios del ámbito marítimo. Además, podrás desarrollar habilidades en análisis técnico, optimizar recursos y mejorar la seguridad operativa en una de las industrias más dinámicas y globalizadas.
Trabajar como:
- Facilitador de desarrollo para la comunidad con pérdida auditiva.
- Especialista en promoción y apoyo a individuos sordos con formación de nivel medio.
- Motivador activo dentro de la comunidad sorda.
- Coordinador social para personas sordas.
- Desarrollador comunitario para individuos sordociegos.
- Animador comunitario para personas con sordoceguera.
- Intermediario de comunicación para individuos sordociegos.
- Asesor y asistente para la comunidad sordociega.
- Enlace de comunicación para personas con barreras comunicativas.
Seguir estudiando:
- Programa de Especialización en Formación Profesional.
- Grado Superior en Formación Profesional: revisa opciones de equivalencia según normativa vigente.
- Título Universitario: comprueba la normativa actual para validar módulos profesionales.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza