Industrias Alimentarias

Técnico Superior en Vitivinicultura dual

Grado Superior en Vitivinicultura dual

Inicia tu Grado Superior en Vitivinicultura Dual: Optimiza la producción de vino con técnicas avanzadas de calidad y seguridad.

Descripción

Grado Superior en Vitivinicultura dual oficial homologado

El Grado Superior en Vitivinicultura en modalidad dual te ofrece una experiencia formativa innovadora que combina el aprendizaje académico con la práctica profesional real. Esta modalidad te permite integrarte en el sector vitivinícola mientras adquieres habilidades cruciales para la organización, programación y supervisión de la producción de vinos y sus derivados.

Gracias a esta formación dual, podrás aplicar de manera práctica los planes de producción, asegurar la calidad y seguridad alimentaria, y gestionar la prevención de riesgos laborales y la protección ambiental. No solo aprendes desde la teoría, sino que también te beneficiarás trabajando directamente en la industria, lo que te permite adquirir experiencia laboral remunerada mientras continúas con tu educación.

El entorno de aprendizaje dual potencia tu desarrollo profesional al permitirte establecer conexiones valiosas con expertos en la industria vitivinícola. Al finalizar el ciclo, no solo contarás con conocimiento teórico, sino también con experiencia práctica y redes profesionales reales, que aumentarán significativamente tus oportunidades en el mercado laboral.

Temario

Asignaturas del ciclo Grado Superior en Vitivinicultura dual

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Viticultura.
  • Vinificaciones.
  • Procesos bioquímicos.
  • Estabilización, crianza y envasado.
  • Análisis enológico.
  • Industrias derivadas.
  • Cata y cultura vitivinícola.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular en la industria vitivinícola.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Requisitos

Requisitos de acceso al Grado Superior en Vitivinicultura dual

Si deseas acceder al Grado Superior en Vitivinicultura en modalidad dual, es fundamental que cumplas uno de los siguientes criterios:

  • Tener un título de Bachiller.
  • Poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario.
  • Contar con un título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
  • Haber finalizado una oferta educativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Haber cursado satisfactoriamente un curso preparatorio específico y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior, ofrecido en centros reconocidos por la Administración educativa.
  • Haber superado una prueba de acceso.

La modalidad dual te ofrece una experiencia educativa enriquecedora, permitiéndote aprender mientras trabajas y recibir una compensación económica durante tu formación. Con esta opción, adquieres experiencia práctica en el sector vitivinícola desde el primer día, garantizando una inmersión total y facilitando una incorporación al mundo laboral mucho más rápida y efectiva.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Grado Superior en Vitivinicultura dual

En el emocionante campo de la vitivinicultura, los futuros profesionales tendrán la oportunidad única de aprender mientras trabajan, gracias al enfoque dinámico del ciclo de Grado Superior en Vitivinicultura en su modalidad dual. Este itinerario educativo, diseñado para combinar teoría y práctica laboral, prepara a los estudiantes para:

  • Desarrollar habilidades en la programación, coordinación y control de la producción vitícola, así como en la creación de destilados, vinagres y otros productos derivados, todo ello adquiriendo experiencia directa en un entorno real de trabajo.
  • Planificar operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados, permitiendo a los estudiantes integrar conocimientos teóricos con prácticas profesionales, lo cual enriquece su aprendizaje continuo.
  • Gestionar tanto los equipos como las instalaciones, permitiendo que los aprendices participen activamente en procesos industriales mientras reciben el apoyo de expertos en la industria.
  • Desarrollar estrategias de comercialización y promoción de productos en el sector vitivinícola, adquiriendo experiencia invaluable trabajando junto a profesionales que han dominado el arte de llevar productos al mercado.
  • Organizar la logística dentro de una empresa vitivinícola, donde los estudiantes pueden aplicar su aprendizaje teórico en la planificación de aprovisionamientos, almacenamiento y distribución de materias primas y productos terminados.

La modalidad dual no solo mejora las competencias profesionales, sino que también ofrece la ventaja de recibir una compensación económica, lo que permite a los estudiantes construir una carrera mientras avanzan en su formación académica. Aprovecha esta oportunidad única de formar parte de la industria vitivinícola, aprendiendo y trabajando de la mano con los mejores.

Salidas

Salidas profesionales del Grado Superior en Vitivinicultura dual

El especialista con un Grado Superior en Vitivinicultura en formato dual está capacitado para trabajar en empresas vinícolas, abarcando todo el proceso desde la producción de uvas hasta la crianza y el embotellado de vinos. Asimismo, puede encontrar oportunidades laborales en industrias dedicadas a la destilación de vinos, concentración de mostos y la producción de vinagres y otros derivados de la uva y el vino.

Trabajar en Grado Superior en Vitivinicultura dual

Explorar el mundo de los vinos puede ser una carrera llena de oportunidades emocionantes para quienes completan el Grado Superior en Vitivinicultura en modalidad dual. Al finalizar este ciclo formativo, los jóvenes profesionales están equipados para adentrarse en una industria que combina la tradición con la innovación, profundizando en aspectos como el cultivo de la vid, el proceso de vinificación y la gestión comercial. Cada persona que elige este camino adquiere habilidades valiosas para desempeñarse en roles diversos, desde la producción en bodegas reconocidas hasta la participación activa en la gestión y promoción de vinos en mercados nacionales e internacionales. Esta formación abre la puerta a un sector repleto de posibilidades donde la pasión por el vino se convierte en una profesión atractiva y en constante evolución.

Oportunidades laborales:

  • Asistente en instalaciones deportivas.
  • Colaborador en servicios generales.
  • Encargado de correspondencia y reparto.
  • Gestor del control de instalaciones.
  • Guardián de colegios.
  • Inspector de piscinas.
  • Ordenanza en diversas locaciones.
  • Operador de taquilla.
  • Personal de apoyo en mantenimiento.
  • Supervisor de vestuarios en piscinas.
  • Vigilante de espacios deportivos.
  • Vigilante de instalaciones.

Formación posterior:

  • Bachillerato en cualquier modalidad.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio en la misma área.
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 1.
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Grado Superior en Vitivinicultura dual se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza